Cuando se acercan las navidades, empezamos a pensar en qué platos preparar a nuestros comensales. Uno de los bocados con los que agasajar a nuestros allegados en estas fechas es el lechazo. Por eso, aprovechando los últimos días de nuestra promoción, os dejamos esta sencilla receta de lechazo asado tradicional.

Ingredientes para la receta de lechazo asado tradicional

-Medio lechazo de Castilla y León de Carnicerías Herrero

-Aceite de oliva virgen extra

-Sal fina

-Agua para regar el cordero

Cómo preparar el lechazo

Esta receta no puede ser más fácil. No tienes excusa para no prepararla estas navidades.

Precalentamos el horno a 170ºC.

Mientras toma temperatura, lo primero que haremos es preparar una fuente de barro amplia, apta para horno, en la que quepa nuestro lechazo.

Ahora, salamos el lechazo y lo colocamos en la fuente, con cuidado de poner la piel hacia abajo.

A continuación, echamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y lo metemos al horno.

Debemos cocinarlo durante una hora por cada cuarto de cordero. En nuestro caso, deberemos cocinarlo durante dos horas.

Es fundamental ir regando con agua el lechazo cada 15 minutos aproximadamente. Así evitaremos que se quede seco.

Cuando finalice el tiempo de cocinado, comprobamos que está perfectamente hecha y le damos la vuelta dejando la piel hacia arriba.

Ahora toca cocinarlo hasta que la piel se dore y adquiera textura crujiente. Esto sucede en unos 20 minutos aproximadamente.

Finalmente, queda servirlo cuando esté muy caliente y disfrutarlo lo antes posible. Al ser un plato contundente, no requiere de acompañamientos pesados. Basta con una buena ensalada, unos pimientos o unas patatas fritas.

Otras variantes de la receta

Aunque esta receta de lechazo asado tradicional es tal y como se prepara en muchos sitios, admite diversas versiones. Algunas personas añaden dientes de ajos, laurel, unos granos de pimienta negra o vino a la receta.

Cada maestrillo tiene su librillo. Lo que está claro es que la carne debe ser de la mejor calidad, como nuestro estupendo lechazo de Castilla y León.

¡Corre y no te quedes sin el tuyo!