Muchas veces nos complicamos mucho la vida para poner cosas ricas en nuestra mesa. Sin embargo, hay elaboraciones que con muy poco esfuerzo ofrecen resultados sorprendentes. Es el caso de esta receta de morcilla en hojaldre con manzana y piñones que os traemos desde Carnicerías Herrero. ¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!

Ingredientes para preparar morcilla en hojaldre con manzana y piñones

Para elaborar este rico aperitivo necesitaréis:

  • 1 morcilla de Burgos de Carnicerías Herrero
  • 1 plancha rectangular de hojaldre
  • 3-4 manzanas (preferiblemente Reineta, Granny Smith o una variedad ácida)
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 2 cucharadas de piñones
  • medio vaso de mistela o vino dulce
  • 1 huevo

Paso a paso de la receta

Esta receta de morcilla en hojaldre con manzana y piñones es sumamente sencilla y rápida de preparar.

Primero, ponemos a precalentar el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo. Mientras toma temperatura, tostamos ligeramente los piñones en una sartén y los reservamos.

A continuación, pelamos las manzanas y tras quitarles el corazón las picamos en taquitos o trocitos pequeños. En la misma sartén donde hemos tostado los piñones, echamos las manzanas junto el azúcar y el vino dulce. Cocinamos hasta que estén perfectamente hechas, añadiendo si es necesario un poco de agua.

Cuando ya estén cocinadas, las pasaremos por la batidora hasta conseguir un puré. Una vez tengamos el puré, le añadimos los piñones y removemos para que se repartan de la manera más uniforme posible.

Ahora, toca extender con cuidado la lámina de hojaldre sobre una lámina de papel de hornear (muchas veces el propio hojaldre lleva su lámina apta para el horno. Una vez extendido, echaremos con cuidado el puré de manzana con piñones que hemos preparado en el centro de la placa de hojaldre.

Después, retiramos la piel a la morcilla con cuidado para que no pierda la forma y la colocamos en el centro del hojaldre, paralela al lado más largo de la lámina.

Con mucho cuidado, enrollamos la morcilla con el hojaldre y cerramos apretando ligeramente para que no se salga el contenido. Si sobra mucho hojaldre por los lados, lo recortamos y lo aprovechamos para otra elaboración.

Otra alternativa es preparar raciones individuales, cortando la morcilla en láminas y haciendo paquetes pequeños.

Una vez cerrado el rollo de morcilla, batimos el huevo y pincelamos el hojaldre.

Colocamos sobre una bandeja de horno y cocinamos entre 15 y 20 minutos, hasta que se haga bien la masa y el contenido.

Podemos servirlo tal cual, o con una salsera con el puré de manzana con piñones que nos haya sobrado.