Si la semana pasada os trajimos una deliciosa y sencilla receta de tartar de carne, esta semana continuamos con cocina exótica. Le toca el turno a este sano y riquísimo wok de ternera y verduras, que podéis preparar sencillamente en casa.

Qué es el wok

Todos asociamos el wok al plato tradicional chino ya terminado. Pero realmente, wok hace referencia al recipiente donde se cocina el plato.

Se trata de una sartén de origen chino hecha de acero, hierro fundido o de aluminio y que tiene como característica especial que está abombada en el fondo. Es de forma redonda y su diámetro puede variar dependiendo de las raciones a preparar.

Su función fundamental es poder saltear los alimentos de modo rápido.

Cómo preparar un wok de ternera y verduras

Wok o sartén a utilizar

Disponer de una sartén tipo wok puede ser estupendo para esta receta, pero no es fundamental. Necesitaremos para nuestro plato una sartén antiadherente, que sea alta y ligera para que podamos saltear los ingredientes sin que se salgan.

Ingredientes para el wok de ternera

  • Carne de ternera

Debemos elegir carne que no tenga nervios y partirla en trozos finos. Una buena opción es el solomillo de ternera, pero también pueden valernos unos buenos escalopes.

Si tenéis dudas, en Carnicerías Herrero os asesoramos sobre qué corte elegir para que vuestro plato sea un éxito.

  • Verduras

Aquí va en gustos personales. Las alternativas más utilizadas para este tipo de plato son el pimiento en sus diferentes variedades, la cebolla o cebolleta, el calabacín, la zanahoria y el brócoli.

Llevando la receta un poco a nuestro terreno mediterráneo, podemos añadir ajetes tiernos o espárragos trigueros. Ambos funcionan a la perfección con la ternera.

  • Setas

Son un elemento opcional que viene a completar el plato. ¿Por qué no añadir unos champiñones laminados o unas setas de temporada? Si no los encontráis frescos, podéis optar por los que vienen embotados, pero bien escurridos.

  • Aceite vegetal

Nosotros recomendamos el Aceite de Oliva Virgen Extra para nuestras recetas. Sin embargo, su potente sabor puede enmascarar la esencia del plato. Para los que prefieran sabores suaves, deberán optar por aceite de girasol.

  • Salsa de soja

No podemos olvidarnos del toque salado del plato. En este caso, lo aporta la salsa de soja. Si no estáis habituados a su uso, añadidla con precaución, porque es muy salada y puede arruinar un buen plato si se usa sin medida.

Los ingredientes irán en proporción al número de comensales.

Paso a paso del wok de ternera

Lo primero que haremos es trocear bien los alimentos, lavando bien las verduras antes de cortarlas. Debemos intentar cortarlos en tiras finas de un tamaño similar, para que la cocción sea uniforme.

Una vez preparados, ponemos a calentar la sartén o wok con un poco de aceite. Cuando esté bien caliente, saltearemos la ternera. Cuando empiece a tomar calor, la reservamos en un recipiente.

A continuación añadimos las verduras más duras, que requerirán más tiempo de cocinado.  Un truco para acortar el cocinado es escaldar las verduras más duras antes de saltearlas.

Cuando estén casi listas, añadimos las más tiernas y salteamos hasta conseguir el punto deseado de cocción, sin dejar de remover. Las setas las añadiremos casi al final, puesto que se cocinan rápidamente.

Cuando tengamos toda la verdura lista, volvemos a incorporar la carne y añadimos un par de cucharaditas de salsa de soja (ojo con pasarse). Salteamos todo junto para que se integren los sabores y servimos inmediatamente.

Hay quienes prefieren macerar la carne en salsa de soja antes de cocinarla para que tome todo el sabor. Es una buena alternativa, controlando siempre el punto de sal que aporta la soja.

También, opcionalmente, se pueden añadir brotes tiernos de soja o germinados o semillas tipo ajonjolí o amapola.

Ahora solo queda disfrutar de este rico y sano plato.