La alimentación tradicional ha mantenido sanas a muchas generaciones antes de las nuestras. Por eso, hoy en Carnicerías Herrero queremos hablar de los múltiples beneficios de la carne para los niños.

Beneficios de la carne para los niños

Una alimentación sana debe ser variada y equilibrada. Dentro de ella, no puede faltar la carne, uno de los pilares básicos de su dieta.

Además, en España contamos con la gran suerte de disponer de muchos tipos de carne. Desde los más tradicionales, como el cerdo, la ternera, el pollo y el cordero, hasta otras variedades como la caza y las especies exóticas.

Lo interesante es intentar ofrecerles carnes que no aporten demasiada grasa. Siempre es mejor reducir al máximo el consumo de carnes procesadas y embutidos.

Gran aporte proteico

Dentro de los beneficios de la carne para los niños está su gran aporte proteico. Las proteínas de la carne son de una calidad excelente y ayudan a la formación de tejidos, enzimas, hormonas y anticuerpos. Contribuyen, por tanto, al crecimiento y al correcto funcionamiento del cuerpo.

Minerales importantes para la salud

Por otro lado, el consumo de carne aporta a los niños minerales esenciales para estar sanos. Entre ellos destaca el hierro, necesario para prevenir y combatir la anemia.

La carne también aporta a los niños yodo, fósforo y zinc, todos fundamentales para las funciones del sistema nervioso y locomotor y el desarrollo de huesos y músculos.

Vitaminas del grupo B

Aunque la carne aporta diferentes tipos de vitaminas, las más abundantes pertenecen al grupo de la vitamina B.

Una de sus funciones es ayudar a mantener las neuronas y los glóbulos sanguíneos sanos. También son necesarias para un correcto funcionamiento del sistema digestivo, además de proteger el corazón, las articulaciones, la vista y combatir el estrés.

¿Cuál es la cantidad de carne recomendada para los niños?

La carne que se da a los niños debe ser de procedencia variada, ya que cada tipo de carne tiene unas propiedades diferentes.

Aunque puede variar dependiendo de cada niño, por norma general podríamos hablar de que los niños deberían tomar entre 5 y 8 raciones de carne a la semana. La cantidad de cada ración varía dependiendo de la edad del niño y el tipo de carne, siendo de entre 50 y 100 gramos aproximadamente.

Métodos de cocinado de la carne para los niños

Una de las ventajas de la carne es que se puede preparar de muchas maneras. Sin duda, para los niños lo más aconsejable sería hacerla a la plancha o con poca grasa.

Sin embargo, rebozada es irresistible para ellos. Otras alternativas son los guisos, que dejan la carne jugosa y exquisita. Y, cómo no, una buena carne asada al horno es una delicia.

Para que los beneficios de la carne para los niños sean óptimos, intentad no añadir muchas calorías innecesarias a los platos. Los acompañamientos pueden ser con verduras a la plancha, salteadas o cocidas, o una buena ensalada. Aunque de vez en cuando unas patatas fritas también se agradecen.

La cuestión es hacerla atractiva para ellos y no dejarla seca. Hay que cocinarla para que su consumo sea seguro para los pequeños, pero también agradable.

La mejor carne para los niños en Carnicerías Herrero

Si todavía quieres alguna razón más para aprovechar los beneficios de la carne para los niños, hazlo para disfrutar de la magnífica calidad que ofrecemos en Carnicerías Herrero. Disponemos de la mejor materia prima para que prepares como la prepares quede rica.